PROGRAMA DE BIOLOGÍA Y MEJORAMIENTO DE LA PALMA

  • Programa de Biología y Mejoramiento de la Palma

Julian Fernando Becerra Encinales, Coordinador Nacional de Manejo Fitosanitario

  • Resumen

Del 2019 sobresale la evaluación de 28 cepas bacterianas para el control de Phytophthora palmivora, hallando 13 cepas que inhiben el patógeno superior al 80%. También se evaluaron 53 hongos antagonistas del género Trichoderma, encontrando 8 con inhibición de P. palmivora superiores al 90%. Se identificaron 118 cepas de hongos entomopatógenos, destacando Metarhizium anisopliae y Beauveria bassiana, para el control de plagas como Leptopharsa gibbicarina, Rhynchophorus palmarum, Loxotoma elegans, Stenoma impressella, Stragtegus aloeus y Demotispa neivai. Los productos a base de Bacillus thuringiensis, BT kurstaki y BT aizawai, mostraron control superior al 80% de S. impressella. Se resalta la participación en la aprobación de la Línea Especial de Crédito, LEC de Bioseguridad y control de enfermedades, por parte de la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario.

  • Capítulo Investigación
  • Informe de Labores de Cenipalma 2019