- Resumen
Con la caída del petróleo y el incremento en las tasas de interés de Estados Unidos, junto con el deterioro de la economía China, se vio marcado el año 2015. Pero, no solo para este ámbito internacional, pues en el caso de Colombia, se produjo una fuerte devaluación del peso colombiano, aumento de la inflación y desaceleración en el crecimiento económico. Sin embargo, este año el sector palmero obtuvo un efecto positivo, debido a que la producción de aceite de palma registró un aumento de 2 dígitos. Aunque, en términos generales, la agroindustria del país enfrenta retos muy importantes, con mayor apertura a la economía, condiciones adversas derivadas al cambio climático, crecientes exigencias de los mercados sostenibles e incertidumbre con relación a políticas públicas de apoyo al esquema agro en Colombia. De esta manera, Fedepalma con el fin de mejorar la competitividad en la industria, continuó con su labor gremial alcanzando logros en cada uno de sus objetivos.