- Resumen
En este año se vivieron distintas incertidumbres por los cambios en la política y economía en el contexto mundial, de manera que dicha situación causó disminución en el desempeño del sector agrícola, incrementándose tan solo un 0,5 %, asociado a la crisis de rentabilidad y provocando un impacto negativo en la producción. Debido a esto, se generó una gran preocupación por los competitivos precios del petróleo y el aumento de la inflación, lo cual hizo que el sector palmero se viera afectado. Por eso, el gremio organizó una gestión activa de representación y defensa de los intereses para recuperar la actividad productiva de la palma, que se logró a finales del 2016. Ahora bien, con el ánimo de mejorar e impulsar una palmicultura moderna, competitiva y sostenible, el sindicato continuó avanzando en el alcance de sus objetivos, aprovechando las oportunidades y mitigando los riesgos.
-
Informe de gestión 2016